arrow Volver a la lista de publicaciones
Professionalism

Cómo Hacer un Currículum: Consejos Esenciales para Destacar

April 13, 2025
blog main image

Elaborar un currículum efectivo puede marcar la diferencia entre conseguir el trabajo de tus sueños o ser pasado por alto. Saber cómo hacer un currículum y estructurarlo adecuadamente es esencial en el competitivo mercado laboral actual. En esta guía, exploraremos las secciones más importantes del currículum, responderemos preguntas comunes como "¿cómo hacer un currículum en inglés?" y te mostraremos qué incluir en la sección "sobre mí" para destacar manteniendo la integridad

¿Por Qué es Importante un Buen Currículum?

Los reclutadores dedican menos de 7 segundos a una primera revisión de tu currículum. Por ello, la claridad, relevancia y un formato profesional son imprescindibles. Aprender cómo hacer un currículum y cómo hacerlo destacar puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir una entrevista. Si te preguntas "¿cómo hacer un currículum en inglés?" o "¿qué poner en el currículum sobre mí?", estás en el lugar correcto.

¿Cómo Hacer un Buen Currículum?

Un buen currículum es:

  • Claro y fácil de leer: Utiliza espacios en blanco y una formateo coherente.
  • Adaptado al puesto: Personaliza cada currículum para que coincida con el rol.
  • Orientado a resultados: Usa datos y logros para demostrar tu valor.

Cuando decidas cómo hacer un currículum, recuerda que un formato sólido es crucial. Un buen currículum equilibra diseño y contenido, manteniéndose claro pero impactante

Good Resume

Qué Incluir en un Currículum (Secciones Clave)

1. Información de Contacto

Al considerar cómo hacer un currículum, comienza con lo básico:

  • Nombre completo
  • Dirección de correo electrónico profesional (sin apodos)
  • Número de teléfono
  • Perfil de LinkedIn y/o sitio web personal (si es relevante)

2. Resumen o Objetivo del Currículum

Una declaración breve y poderosa en la parte superior que resume tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales. Esta es una de las primeras cosas a considerar al pensar en qué poner en el currículum sobre mí.

Ejemplo: "Especialista en marketing orientado a los detalles con más de 5 años de experiencia impulsando el crecimiento digital. Apasionado por utilizar datos para optimizar campañas."

3. Experiencia Laboral

Tu historial laboral es esencial. Siempre piensa en cómo hacer que tu currículum destaque resaltando logros.

Cada trabajo debe incluir:

  • Título del puesto
  • Nombre y ubicación de la empresa
  • Fechas de empleo
  • 3–5 viñetas describiendo logros y responsabilidades

¿Cuántas viñetas por trabajo en el currículum? Idealmente, 3–5 viñetas. Enfócate en logros, no solo en deberes.

Ejemplos de Viñetas:

  • Aumentó las tasas de apertura de correos electrónicos en un 25% mediante pruebas A/B
  • Gestionó un presupuesto publicitario de 100.000 € y superó los objetivos de ROI en un 20%
  • Formó y dirigió un equipo de 5 analistas junior para entregar informes trimestrales

4. Educación

Otro elemento clave para cómo hacer un currículum. Incluye:

  • Grados académicos
  • Instituciones
  • Fechas de graduación
  • Honores y premios (si aplicable)

5. Sección de Habilidades

Qué poner en el currículum sobre mí: Siempre incluye una sección de habilidades con habilidades tanto técnicas como blandas.

Ejemplos:

  • Técnicas: Adobe Creative Suite, Excel, Python
  • Blandas: Comunicación, Liderazgo, Resolución de problemas

Haz que tu currículum destaque alineando tus habilidades con la oferta de trabajo.

6. Certificaciones y Premios

Al pensar en cómo hacer un currículum para diferenciarte, esta sección te ayuda a brillar. Incluye certificaciones recientes y relevantes (por ejemplo, Google Analytics, PMP, Scrum).

7. Idiomas

Si eres multilingüe, es una buena idea enumerar tus habilidades lingüísticas. Ayuda a que tu currículum destaque y añade valor, especialmente en roles globales.

8. Trabajo Voluntario o Actividades Extracurriculares

Esta sección a menudo pasada por alto es esencial para recién graduados o personas que cambian de carrera. Muestra iniciativa y carácter. Saber qué poner en el currículum sobre mí también incluye pensar más allá del trabajo remunerado.

¿Cómo Hacer un Currículum en Inglés?

La pregunta "¿cómo hacer un currículum en inglés?" es común. Aquí está la verdad:

  • Empresas internacionales: Es esencial adaptar tu currículum al inglés para postular a empresas con operaciones globales.
  • Adaptación cultural: Asegúrate de que tu currículum en inglés refleje las convenciones y expectativas del mercado laboral angloparlante.

Entonces, ¿cómo hacer un currículum en inglés? Utiliza recursos en línea y plantillas específicas para crear un documento profesional que se ajuste a las normas del idioma y cultura laboral anglosajona. El objetivo es siempre hacer que tu currículum destaque con contenido impactante.

Cómo Hacer que tu Currículum Destaque

Una vez que entiendes cómo hacer un currículum, el siguiente paso es aprender cómo hacer que tu currículum destaque entre la multitud.

Usa Verbos de Acción

Cada viñeta debe comenzar con un verbo de acción fuerte como "lideró", "construyó", "incrementó" o "optimizó".

Cuantifica Logros

Respalda tus declaraciones con números. A los gerentes de contratación les encantan los datos.

Personaliza Cada Currículum

Adapta el resumen, las habilidades e incluso las descripciones de trabajo para que coincidan con la oferta de trabajo. Así es cómo hacer que tu currículum destaque.

Elige el Formato Correcto

El cronológico es el estándar de oro, pero los formatos funcionales o híbridos pueden ser adecuados para quienes cambian de industria o regresan a la fuerza laboral.

Incluye un Portafolio o Enlaces

Incluye enlaces a tus muestras de trabajo o GitHub si estás en un campo creativo o tecnológico. Es una excelente manera de hacer que tu currículum destaque a traves de tus experiencias y el personal branding.

¿Es Ilegal Mentir en un Currículum?

Muchos preguntan: “¿Es ilegal mentir en un currículum?” La respuesta corta: sí, puede serlo.

Falsificar información como títulos académicos, cargos laborales o certificaciones puede ocasionar:

  • Descalificación inmediata del proceso de selección
  • Despido si se descubre después de ser contratado
  • Consecuencias legales en los casos más graves

Entonces, ¿es ilegal mentir en un currículum? Absolutamente. La honestidad es clave si deseas construir una relación de confianza con los empleadores y tener éxito a largo plazo.

Consejos Finales Antes de Enviar tu Currículum

Antes de enviar tu currículum, asegúrate de:

  • Revisarlo cuidadosamente: incluso un pequeño error puede costarte una oportunidad.
  • Guardar el archivo en formato PDF: para conservar la presentación.
  • Nombrarlo profesionalmente: por ejemplo, Juan_Pérez_CV_2025.pdf
  • Pedir feedback: otra perspectiva puede ayudarte a mejorar el contenido.

Pensar bien en cómo hacer un currículum, cómo presentar tus fortalezas y qué poner en el currículum sobre mí, puede marcar una gran diferencia en tu búsqueda laboral.

Conclusión

Saber cómo hacer un currículum no es solo cuestión de formato, sino de estrategia. Desde tus datos de contacto hasta tu experiencia profesional, cada sección tiene un propósito específico.

En esta guía vimos cómo:

  • Elaborar un currículum claro y eficaz
  • Redactar un currículum en inglés para postulaciones internacionales
  • Decidir qué poner en el currículum sobre mí para causar impacto
  • Personalizar tu CV para destacar frente a otros candidatos

Ahora que sabes cómo hacer un buen currículum, dedica tiempo a adaptarlo para cada oferta laboral. Sé honesto, claro y profesional. Con estos consejos, estás más cerca de alcanzar tus objetivos.

Preguntas Frecuentes

Si tienes dudas, no te preocupes. Estamos aquí para explicarte todo lo que necesitas saber. ¡Déjanos ayudarte!

  • Una tarjeta de visita digital es una forma moderna y virtual de compartir tus datos de contacto al instante mediante códigos QR, NFC o un enlace. A diferencia de las tarjetas de papel, una tarjeta de visita digital te permite actualizar tu información en tiempo real, añadir elementos interactivos y reducir el impacto ambiental.

  • Tu tarjeta de visita digital debe incluir tu nombre completo, puesto de trabajo, empresa y datos de contacto como correo electrónico y número de teléfono. También puedes agregar enlaces a redes sociales, canales de comunicación como WhatsApp o Calendly, botones personalizados e incluso contenido en video. Con KADO, puedes personalizar completamente el diseño de tu tarjeta, incluyendo colores, logotipos y avatares de tu empresa.

  • ¡Sí! KADO ofrece una versión gratuita que te permite diseñar tu tarjeta desde cero, añadir enlaces y compartirla digitalmente con facilidad. El plan gratuito incluye funciones esenciales, mientras que las opciones avanzadas de personalización como temas de colores e integraciones premium están disponibles en los planes de pago. Puedes crear tu tarjeta de visita digital gratis aquí.

  • Cada tarjeta de visita digital de KADO incluye automáticamente un código QR que se puede escanear para compartir tu información al instante. Puedes encontrar tu código QR en la app, en la pantalla de "Intercambio", o acceder a él a través de tu perfil web. Para más información sobre cómo crear una tarjeta de visita con código QR, visita nuestra web.

  • Existen muchas opciones, pero KADO destaca por sus características únicas y capacidades empresariales:

    • Soporta videos, botones personalizados y enlaces, incluso en el plan gratuito.
    • Se integra de forma nativa con HubSpot, Salesforce y Microsoft Dynamics para la gestión de contactos.
    • Permite una personalización total del diseño, incluyendo colores, logotipos y branding empresarial.
    • Está diseñada para empresas, ofreciendo seguridad avanzada, control de acceso basado en roles y un panel de administración para gestionar tarjetas digitales de equipos.

  • Absolutamente. KADO prioriza la seguridad mediante almacenamiento en la nube cifrado, control de acceso basado en roles y la eliminación de IPs públicas que puedan exponer tus datos. Además, KADO cumple con los estándares de seguridad más estrictos, incluyendo SOC 2 y GDPR, para garantizar la protección de tu información en todo momento.

  • Sí. KADO está diseñado para empresas de todos los tamaños y ofrece soluciones adaptadas a distintos equipos de trabajo. Proporciona gestión centralizada de contactos, distribución de tarjetas en toda la empresa y permisos basados en roles para garantizar que los datos corporativos se mantengan protegidos. Los administradores también pueden gestionar tarjetas de visita digitales desde un panel intuitivo.

  • KADO ofrece tarjetas de visita digitales con NFC que permiten compartir tu información de contacto al instante con solo acercar la tarjeta a un smartphone compatible. A diferencia de las tarjetas tradicionales, estas eliminan la necesidad de escanear códigos QR o introducir datos manualmente. Puedes solicitar tu tarjeta de visita NFC directamente en nuestra web.

  • No, KADO funciona sin problemas en navegadores móviles y de escritorio, permitiéndote compartir tu tarjeta sin necesidad de descargar una app. Sin embargo, para funciones avanzadas, KADO también ofrece una app móvil donde puedes almacenar tu tarjeta en una billetera digital, acceder rápidamente a tu código QR y compartir tu tarjeta sin conexión.

  • Puedes compartir tu tarjeta de visita digital KADO de varias maneras, facilitando la conexión con otras personas. Los métodos más comunes incluyen mostrar tu código QR para escanearlo, compartir tu enlace único por correo electrónico o mensaje, o utilizar una tarjeta NFC. Lo mejor es que el destinatario no necesita una app para recibir o guardar tus datos de contacto.

  • Sí, KADO ofrece integraciones con CRM para mejorar tu flujo de trabajo. Las integraciones de KADO con CRM incluyen HubSpot, Salesforce y Microsoft Dynamics, lo que permite sincronizar contactos y rastrear interacciones automáticamente. Además, KADO es compatible con Zapier, permitiendo la integración con más de 100 herramientas adicionales.

  • Sí. Si has guardado tus tarjetas de visita digitales en tu billetera móvil o como widgets en tu dispositivo, aún podrás compartir tus datos de contacto mediante código QR sin necesidad de conexión a internet. Esto te permite estar siempre preparado para hacer networking, ya sea en un evento, en un avión o en un lugar sin señal.

👉 Comienza Gratis