arrow Volver a la lista de publicaciones
Events

Top Conferencias Tech en 2025

July 21, 2024
blog main image

Las conferencias tecnológicas son el motor de la industria, reuniendo a innovadores, emprendedores y líderes de opinión para debatir sobre el futuro de la tecnología. Ya sea que busques conocer los últimos avances en IA, computación en la nube o tecnología inmersiva, estos eventos ofrecen la plataforma perfecta para aprender, hacer networking y colaborar.

En 2025, Estados Unidos y otros países acogerán algunas de las conferencias tecnológicas más influyentes, brindando oportunidades inigualables para conectar con expertos y mantenerse a la vanguardia. Aquí tienes la guía definitiva de los eventos tecnológicos imprescindibles del año.

Las Mejores Conferencias Tecnológicas en EE. UU.

1. CES (Consumer Electronics Show)

📅 Fecha: 7-10 de enero de 2025
📍 Ubicación: Las Vegas, EE. UU.
🔗 Visita el sitio web de CES
Una de las conferencias tecnológicas más grandes del mundo, CES es un centro de innovación, con avances en IA, robótica y electrónica de consumo. Con más de 170.000 asistentes, es el lugar perfecto para descubrir el futuro de la tecnología.

2. SXSW (South by Southwest)

📅 Fecha: 7-15 de marzo de 2025
📍 Ubicación: Austin, Texas
🔗 Visita el sitio web de SXSW
Combinando tecnología, música y cine, SXSW es una conferencia única donde la creatividad se encuentra con la innovación. Es una visita obligada para quienes estén interesados en las tendencias emergentes en diversas industrias.

3. TechCrunch Disrupt

📅 Fecha: 27-29 de octubre de 2025
📍 Ubicación: San Francisco, EE. UU.
🔗 Visita el sitio web de TechCrunch Disrupt
Conocida por su "startup battlefield", TechCrunch Disrupt es el punto de encuentro entre emprendedores e inversores. Un evento esencial para cualquiera que forme parte del ecosistema de startups.

techcrunch

4. AWS re:Invent

📅 Fecha: 1-5 de diciembre de 2025
📍 Ubicación: Las Vegas, EE. UU.
🔗 Visita el sitio web de AWS re:Invent
Imprescindible para profesionales de la computación en la nube, AWS re:Invent ofrece formación práctica, oportunidades de networking y conferencias de líderes del sector.

5. Google I/O

📅 Fecha: 14-16 de mayo de 2025
📍 Ubicación: Mountain View, EE. UU.
🔗 Visita el sitio web de Google I/O
Desarrolladores y diseñadores se reúnen en Google I/O para conocer las últimas novedades en Android, IA y tecnologías web a través de sesiones interactivas y oportunidades de networking.

6. Microsoft Build

📅 Fecha: 20-22 de mayo de 2025
📍 Ubicación: Seattle, EE. UU.
🔗 Visita el sitio web de Microsoft Build
Microsoft Build está diseñada para desarrolladores, ofreciendo laboratorios prácticos, conferencias magistrales y análisis en profundidad de las últimas tecnologías de Microsoft.

7. Dreamforce

📅 Fecha: 14-16 de octubre de 2025
📍 Ubicación: San Francisco, EE. UU.
🔗 Visita el sitio web de Dreamforce
Organizada por Salesforce, Dreamforce reúne a líderes de la industria para debatir sobre IA, computación en la nube y transformación digital.

dreamforce

Las Mejores Conferencias Tecnológicas Internacionales en 2025

1. Web Summit

📅 Fecha: 10-13 de noviembre de 2025
📍 Ubicación: Lisboa, Portugal
🔗 Visita el sitio web de Web Summit
Una de las conferencias tecnológicas más grandes del mundo, Web Summit cubre todo, desde fintech hasta health tech, y atrae a algunas de las figuras más importantes del sector.

2. AI & Big Data Expo

📅 Fecha: 1-2 de octubre de 2025
📍 Ubicación: Ámsterdam, Países Bajos
🔗 Visita el sitio web de AI & Big Data Expo
Este evento reúne a expertos para explorar los últimos avances en inteligencia artificial y análisis de datos.

3. IFA Berlín

📅 Fecha: 5-9 de septiembre de 2025
📍 Ubicación: Berlín, Alemania
🔗 Visita el sitio web de IFA Berlín
Una de las ferias comerciales líderes en electrónica de consumo, IFA Berlín exhibe las últimas innovaciones en electrodomésticos, dispositivos inteligentes y mucho más.

4. The AI Summit

📅 Fecha: 10-11 de diciembre de 2025
📍 Ubicación: Londres, Reino Unido
🔗 Visita el sitio web de The AI Summit
Esta conferencia se centra en las aplicaciones reales de la inteligencia artificial, lo que la convierte en una opción ideal para empresas que buscan aprovechar la tecnología de IA.

the ai summit

Cómo Sacar el Máximo Provecho de una Conferencia Tecnológica

Asistir a una conferencia tecnológica no se trata solo de escuchar a los ponentes, sino también de hacer conexiones valiosas y mantenerse al día con las tendencias del sector. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia:

1. Prepárate con Antelación

Investiga sobre los ponentes, sesiones y asistentes antes del evento. Haz una lista de las charlas y oportunidades de networking que no te quieres perder.

2. Usa una Tarjeta de Visita Digital

Olvídate de las tarjetas de papel: el networking ahora es digital. Con soluciones como KADO tarjetas de visita digital, puedes:
✔ Compartir información de contacto al instante
✔ Capturar leads y añadir notas
✔ Integrar los contactos con tu CRM y correo electrónico

3. Participa en Redes Sociales

La mayoría de las conferencias tecnológicas tienen hashtags oficiales. Úsalos para unirte a las conversaciones, conectar con otros asistentes y aumentar tu visibilidad.

4. Toma Notas y Haz Seguimiento

Lleva un registro de los conocimientos clave y los contactos que hagas. Usa herramientas como KADO para guardar notas y establecer recordatorios para hacer seguimiento dentro de las 24 horas posteriores y mantener las conexiones activas.

5. Mantente Abierto a las Oportunidades

Ya seas emprendedor, desarrollador o inversor, las conferencias tecnológicas abren puertas a nuevas posibilidades. ¡Estate preparado para aprovecharlas!

Las conferencias tecnológicas de 2025 ofrecen infinitas oportunidades de aprendizaje, networking y crecimiento empresarial. Ya sea que asistas al CES en Las Vegas, al Web Summit en Lisboa o al AI Summit en Nueva York, estos eventos son el escenario perfecto para mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución. ¡Marca las fechas en tu calendario, prepara tu tarjeta de visita digital y aprovecha al máximo la experiencia de las conferencias tecnológicas este año!

¿Buscas más eventos del sector? ¡Mantente atento a nuestras últimas actualizaciones sobre próximas conferencias tecnológicas y oportunidades de networking!

Preguntas Frecuentes

Si tienes dudas, no te preocupes. Estamos aquí para explicarte todo lo que necesitas saber. ¡Déjanos ayudarte!

  • Una tarjeta de visita digital es una forma moderna y virtual de compartir tus datos de contacto al instante mediante códigos QR, NFC o un enlace. A diferencia de las tarjetas de papel, una tarjeta de visita digital te permite actualizar tu información en tiempo real, añadir elementos interactivos y reducir el impacto ambiental.

  • Tu tarjeta de visita digital debe incluir tu nombre completo, puesto de trabajo, empresa y datos de contacto como correo electrónico y número de teléfono. También puedes agregar enlaces a redes sociales, canales de comunicación como WhatsApp o Calendly, botones personalizados e incluso contenido en video. Con KADO, puedes personalizar completamente el diseño de tu tarjeta, incluyendo colores, logotipos y avatares de tu empresa.

  • ¡Sí! KADO ofrece una versión gratuita que te permite diseñar tu tarjeta desde cero, añadir enlaces y compartirla digitalmente con facilidad. El plan gratuito incluye funciones esenciales, mientras que las opciones avanzadas de personalización como temas de colores e integraciones premium están disponibles en los planes de pago. Puedes crear tu tarjeta de visita digital gratis aquí.

  • Cada tarjeta de visita digital de KADO incluye automáticamente un código QR que se puede escanear para compartir tu información al instante. Puedes encontrar tu código QR en la app, en la pantalla de "Intercambio", o acceder a él a través de tu perfil web. Para más información sobre cómo crear una tarjeta de visita con código QR, visita nuestra web.

  • Existen muchas opciones, pero KADO destaca por sus características únicas y capacidades empresariales:

    • Soporta videos, botones personalizados y enlaces, incluso en el plan gratuito.
    • Se integra de forma nativa con HubSpot, Salesforce y Microsoft Dynamics para la gestión de contactos.
    • Permite una personalización total del diseño, incluyendo colores, logotipos y branding empresarial.
    • Está diseñada para empresas, ofreciendo seguridad avanzada, control de acceso basado en roles y un panel de administración para gestionar tarjetas digitales de equipos.

  • Absolutamente. KADO prioriza la seguridad mediante almacenamiento en la nube cifrado, control de acceso basado en roles y la eliminación de IPs públicas que puedan exponer tus datos. Además, KADO cumple con los estándares de seguridad más estrictos, incluyendo SOC 2 y GDPR, para garantizar la protección de tu información en todo momento.

  • Sí. KADO está diseñado para empresas de todos los tamaños y ofrece soluciones adaptadas a distintos equipos de trabajo. Proporciona gestión centralizada de contactos, distribución de tarjetas en toda la empresa y permisos basados en roles para garantizar que los datos corporativos se mantengan protegidos. Los administradores también pueden gestionar tarjetas de visita digitales desde un panel intuitivo.

  • KADO ofrece tarjetas de visita digitales con NFC que permiten compartir tu información de contacto al instante con solo acercar la tarjeta a un smartphone compatible. A diferencia de las tarjetas tradicionales, estas eliminan la necesidad de escanear códigos QR o introducir datos manualmente. Puedes solicitar tu tarjeta de visita NFC directamente en nuestra web.

  • No, KADO funciona sin problemas en navegadores móviles y de escritorio, permitiéndote compartir tu tarjeta sin necesidad de descargar una app. Sin embargo, para funciones avanzadas, KADO también ofrece una app móvil donde puedes almacenar tu tarjeta en una billetera digital, acceder rápidamente a tu código QR y compartir tu tarjeta sin conexión.

  • Puedes compartir tu tarjeta de visita digital KADO de varias maneras, facilitando la conexión con otras personas. Los métodos más comunes incluyen mostrar tu código QR para escanearlo, compartir tu enlace único por correo electrónico o mensaje, o utilizar una tarjeta NFC. Lo mejor es que el destinatario no necesita una app para recibir o guardar tus datos de contacto.

  • Sí, KADO ofrece integraciones con CRM para mejorar tu flujo de trabajo. Las integraciones de KADO con CRM incluyen HubSpot, Salesforce y Microsoft Dynamics, lo que permite sincronizar contactos y rastrear interacciones automáticamente. Además, KADO es compatible con Zapier, permitiendo la integración con más de 100 herramientas adicionales.

  • Sí. Si has guardado tus tarjetas de visita digitales en tu billetera móvil o como widgets en tu dispositivo, aún podrás compartir tus datos de contacto mediante código QR sin necesidad de conexión a internet. Esto te permite estar siempre preparado para hacer networking, ya sea en un evento, en un avión o en un lugar sin señal.

👉 Comienza Gratis